- Benefician lluvias a los bosques debido a que la humedad reduce el riesgo de incendios en las zonas forestales del Estado
MEXICALI, B.C.- Viernes 08 de abril de 2016.- El cuidado y protección del medio ambiente especialmente de las zonas forestales del Estado, es una de las prioridades que el Gobierno de Baja California encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, realiza a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), por lo que de forma continua se exhorta a la población a salvaguardar estos recursos naturales de beneficio para todos los bajacalifornianos.
Thelma Castañeda Custodia, titular de la SPA, indicó que en Baja California se cuenta con dos zonas boscosas importantes ubicadas en la Sierra de Juárez y Sierra de San Pedro Mártir, donde están las Áreas Naturales Protegidas: Parque Nacional Constitución de 1857 y Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
“En ambas sierras se encuentra la superficie de bosque de coníferas más extensas e importantes del Estado, estos bosques además de la belleza escénica nos brindan una serie de servicios ambientales como es la producción de oxígeno, protección a la biodiversidad, captura de carbono y captación y filtración de agua de lluvia que alimenta los mantos freáticos”, explicó la funcionaria.
Uno de los principales riesgos para los bosques del Estado y las zonas forestales en general es la presencia de incendios forestales cuya incidencia se incrementa durante la temporada de sequía, que en Baja California se presenta a partir de mayo y se extiende hasta principios de noviembre con la llegada de las lluvias que se presentan de manera regular durante la temporada invernal.
“En México existen dos temporadas criticas de incendios forestales, ambas coinciden con la temporada de mayor estiaje, la zona costa de Baja California cuenta con un clima tipo Mediterráneo con un régimen de lluvias invernales por lo que la mayoría de los incendios forestales se presentan durante mayo a noviembre; sin embargo, existen registros de incendios desde abril y se van incrementando según disminuya la humedad en las zonas forestales”, precisó Castañeda Custodia.
Dijo que la presencia de lluvias moderadas en las zonas boscosas del Estado, especialmente en el PNSSPM y en el Parque Nacional Constitución de 1857 durante estos días, y que se espera se extienda por el fin de semana, disminuyen el riesgo de incendios forestales, a la vez que contribuyen a la recarga de los acuíferos.