– Sala 2 de El Cubo

 

** Los fondos del Museo Soumaya el Museo Nacional San Carlos y el museo Franz Mayer, se han combinado en una colectiva integrada por 60 obras, de pintura y escultura, creadas mucho antes de que el arte llegara a las galerías y se agrupara con criterios curatoriales como los actuales.

EL VIOLINISTATIJUANA, B.C. Uno de los núcleos más atractivos de la exposición El reino de las formas. Grandes maestros es sin duda el de La Tradición Civil, ubicada en la Sala 2 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana, la muestra pictórica continúa atrayendo al público de esta frontera hacia lo mejor del arte europeo de los siglos XIV al XVIII.

 

Los fondos del Museo Soumaya el Museo Nacional San Carlos y el Museo Franz Mayer, se han combinado en una colectiva integrada por 60 obras, de pintura y escultura, creadas mucho antes de que el arte llegara a las galerías y se agrupara con criterios curatoriales como los actuales, La Tradición Civil es un ámbito fundamental.

 

Encabeza el recorrido de la Tradición civil uno de los artistas venecianos más destacados, Lorenzo Lotto con su obra Pintor en su estudio, la hija del Gran Duque de Toscana Cosme I de Médici, Isabel fue pintada por Alessandro Allori, de la escuela florentina, el retrato hace alusión a la infidelidad que le hizo famosa y por la que perdiera la vida.

 

Se exhibe también El retrato de la Infanta Isabel Clara Eugenia del valenciano Alonso Sánchez Coello, al lado de la primogénita del tercer matrimonio del Rey Felipe II de España, se aprecia el retrato de cuerpo entero del mismo autor Don Juan de Austria, a los catorce años, quien vivió en las sombras por su origen, pero pasó a la historia por dirigir la Batalla de Lepanto donde Miguel de Cervantes Saavedra perdiera la mano.

 

De Flandes, hoy Bélgica, Justus Sustermans pintó el Retrato de Matías de Médici en que el detalle de la armadura del personaje alude a su formación militar, próximo a éste se encuentra la obra de Antón van Dyck y taller, el Retrato de Wolfgang Wilhelm von Pfalz- Neuburg [1578-1653], con la Orden del Toisón de Oro.

 

De Francisco de Zurbarán y su taller se exhiben juntas Bernardo del Carpio o Alfonso Bustos de Lara y Héctor o Alvar Velázquez de Lara, el tío de ambos personajes les tiende una emboscada que los llevará a la muerte debido a una disputa que habían sostenido con su esposa. Zurbarán se distinguió por la representación de hombres insignes.

El Retrato de Sir William Stanhope elimina el fondo con propósito de resaltar al personaje aspecto que se repite en la obra dedicada a Elizabeth Kerr, marquesa de Lothian ambos de la autoría de Sir Joshua Reynolds muestran su estilo, en el que invención, colorido y expresión distinguían los trazos del inglés.

 

Del español Agustín Esteve y Marqués se exhibe La marquesa de San Andrés dama que destaca por su lujoso vestido y complicado tocado de complejos armazones no visibles, enseguida la única obra pintada por una mujer en esta exhibición, se trata de Retrato de una dama de la francesa Marie Louise Élisa eth Vigée Le Brun.

 

Si visitante que dispone de un teléfono celular inteligente, podrá descargar de manera gratuita la aplicación RA Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de las obras que así lo indican al momento de apreciarlas en el recorrido.

 

El reino de las formas. Grandes maestros permanecerá en la Sala 2 de El Cubo, galería internacional que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de $48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n., maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y sus familias.

 

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional. Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del CECUT. Los domingos la entrada es libre.

 

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx

 

Deja tu comentario