- La risa como apoyo terapeútico a enfermos y familiares.
- Se descubre a la persona capaz de compartir alegría con los demás.
- Capacitación complementaria a las actividades altruistas.
![]()
Al frente de las damas voluntarias del Instituto, la señora Fátima Blanco de Beltrones, aprendieron diversas técnicas para el uso de la risa para devolver alegría mediante el humor y juegos a los enfermos, así como a toda persona que atraviesa por momentos difíciles.
El curso fue impartido por las psicólogas Adriana García Muñiz y Luz María Hernández, quienes lograron sensibilizar a las participantes a través de una divertida dinámica basada en diferentes juegos, bailes y caracterizacionesn permitieron a las asistentes conocer los alcances de una expresión tan natural como la risa.
Destacaron que la vida sana se comparte a través de la misma y es recomendable que el ser humano ría al menos tres veces al día, para fortalecer su estado emocional y compartir positivismo con sus semejantes. |
7) distribuée le two août the summer season.
Your personal style is very unique in comparison to other people I’ve read stuff from.
Many thanks for posting when you’ve got the chance, Guess I’ll just book mark this web site.